ESTÁNDARES DE SEGURIDAD

DRIVER SAFETY SYSTEM (DSS) SENSOR DE FATIGA Y SOMNOLENCIA
El DSS es un sistema que registra los movimientos de rostro y ojos de un conductor, detectando cuando éste presenta eventos de somnolencia y distracción en la cabina.
El sistema monitorea los ojos y posición de la cabeza del conductor, entregando un feedback inmediato a través de una alarma y vibración en la butaca del chofer cuando el sensor detecta el cansancio o distracción.

MARCADOR DE VELOCIDAD Y FRENADO EN CARRETERAS
Con el propósito de evitar accidentes por alcances , nuestros buses cuentan con una pantalla en la parte trasera del vehículo, la cual indica la velocidad real, informando a otros conductores si el bus se encuentra en movimiento con velocidad ascendente, descendente o detenido. Esta pantalla es visible tanto de día como de noche, en condiciones climáticas adversas como neblina, lluvia o ambientes polvorientos.

CORTE DE INYECCIÓN
Nuestras unidades están configuradas para no sobrepasar los 100 km/h, esto mediante el corte de inyección, que es una interrupción controlada del suministro de combustible al motor de combustión interna del vehículo, lo cual no permite al motor seguir acelerando, Este trabajo es realizado por el representante de la marca(Scania , MAN o Volvo)

MOBILEYE
Algunas de nuestras unidades cuentan con el sistema anticolisión para la prevención de accidentes Mobileye, el cual utiliza un sensor de visión inteligente que ve el camino por delante como si se tratara de un ojo biónico. identificando objetos en el camino que pueden representar posibles amenazas tales como otros vehículos, obstáculos peligrosos o peatones. El sistema mide continuamente la distancia y las velocidades relativas de estos objetos para calcular el riesgo de choque del conductor.
El sistema Mobileye también es capaz de detectar las marcas del carril y señales de tránsito para alertar a los conductores cuando se desvían fuera debido a la distracción o fatiga, o cuando van a exceso de velocidad. Cuando se detecta un peligro inminente, el sistema emite alertas visuales y sonoras que advierten al conductor con tiempo suficiente para poder reaccionar y hacer las correcciones necesarias. Todo esto ocurre en tiempo real.
Principales beneficios:
- Previene al conductor de manera eficaz y a tiempo de posibles colisiones y accidentes de tránsito.
- Protege a conductores, pasajeros y al medio ambiente.
- Mejora los patrones y hábitos de conducción.
- Reduce el consumo de combustible.
- Reduce los costos vinculados a colisiones.
- Brinda una herramienta para evaluar y entrenar al conductor.
- Funciona día y noche en prácticamente cualquier condición climática.
- Debido a la simplicidad de uso del sistema, no requiere prácticamente ningún entrenamiento al conductor.

LDW (ALERTA DE CAMBIO DE CARRIL)
Algunas de nuestras unidades cuentan con LDW, el cual consiste en una cámara especialmente ubicada en el parabrisas, la cual identifica las líneas del camino, ya sean las pintadas o las formas de la carpeta asfáltica. Si el sistema detecta que el bus se desvia hacia un costado hará sonar una fuerte alarma del lado hacia donde se está moviendo, para alertar al conductor.

SISTEMAS DE SEGURIDAD RELACIONADOS CON LOS FRENOS
Nuestros buses se encuentran equipados con la mejor tecnología, destacándose:
ABS (ANTI-LOCK BRAKING SYSTEM / CONTROL CONTRA DESLIZAMIENTO)
Este sistema impide el bloqueo de las ruedas del vehículo en caso de una frenada de emergencia.
Aunque en algunos casos la distancia de frenado aumenta, la principal ventaja que tiene este sistema es que, como las ruedas siguen girando sin bloquearse, permiten que el conductor mantenga el control de la dirección, por ejemplo, para esquivar un obstáculo.
El sistema ABS es muy útil en situaciones de escasa adherencia como lluvia, nieve, barro, etc.
En pavimentos muy deslizantes, como el hielo, con adherencia casi nula, el ABS cumple también su función.
ASR-EDS (CONTROL DE TRACCIÓN)
Este sistema impide que patinen una o ambas ruedas de cada eje motriz, por diferencia de adherencia o exceso de aceleración. El EDS (Electronic Differential Slip) frena la rueda que intenta girar más deprisa, mientras que el ASR (Anti Slip Regulation) regula la aceleración.
ESP (ELECTRONIC STABILITY PROGRAM / CONTROL DE ESTABILIDAD)
Este sistema detecta cuando existe riesgo de pérdida de control del vehículo. La unidad de mando coordina el empleo de los frenos individualmente y/o interrumpiendo el empuje del motor, y así mantiene el vehículo en la trayectoria fijada por el volante, evitando así que el bus salga del camino.

ACC (CONTROL DE CRUCERO ADAPTATIVO)
Algunas de nuestras unidades cuentan con el control de crucero adaptativo, el cual permite una distancia adecuada con el vehículo que antecede, de esta forma el bus va regulando la velocidad para mantener la separación y evitar un choque por alcance, es decir que si nos encontramos con un automóvil por delante a una velocidad inferior, automáticamente el sistema alerta al conductor del peligro y reduce la velocidad del bus actuando sobre el sistema de frenos, de forma que se mantiene la distancia de seguridad que haya sido predeterminada.

AEB (SISTEMA AVANZADO DE FRENADO DE EMERGENCIA)
Nuestras ultimas unidades adquiridas cuentan con el Sistema Avanzado de Frenado de Emergencia, el cual gracias a una cámara y un radar ubicados en el frontis del bus, avisa al conductor del riesgo de colisión frontal en relación a un vehículo en movimiento o parado delante, comienza a sonar una alarma vidual y sonora para avisar al conductor del riesgo y si el conductor no reacciona, el asiento vibra y la velocidad del bus se reduce automáticamente, si estas alertas no son suficientes los frenos se accionan para disminuir progresivamente la velocidad.

SISTEMA DE MONITOREO POR GPS
Monitoreamos el trayecto y velocidad de todos nuestros buses mediante un sistema avanzado de monitoreo GPS, donde podemos identificar cualquier irregularidad en el trayecto de viaje y velocidad de cada bus.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA NUESTROS PASAJEROS
